dijous, 3 de desembre del 2015

Yo, autor

Yo, Jacqueline Kelly, nací en Nueva Zelanda en 1964 aunque crecí en Canadá. Desde bien pequeña tenía un gran interés por la ciencia. Gracias a mi afición, con solo doce años, llegué a ganar un premio escolar.
Un tiempo después me mudé a ‘El Paso’ una ciudad situada en el contado de ‘El Paso’, en Texas. Allí estudié medicina en la Universidad de Galveston y también me licencié en la carrera de derecho. Estuve unos años ejerciendo la abogacía hasta que decidí dedicarme a la política. En 1996 fui elegida dos veces para el escaño de un partido. La primera vez no tenía los papeles en orden. Después de solucionar mis problemas con los papeles fui reelegida. En 2007 me retiré de la política para dedicarme a la escritura de ficción, mi verdadera pasión.  
En 2001 escribí mi primer relato corto en una publicación regional en la Mississipi Review. Más tarde escribí mi primera obra, la que me otorgó el reconocimiento internacional, La Evolución de Calpurnia Tate, con la cual obtuve un conocido premio llamado Newbery Medal en 2009. En mí libro se habla de una niña del siglo XX que se acerca por primera vez a la ciencia en la época en la que la Teoría de la Evolución de Darwin era el mayor centro de debate. En 2012 escribí mí segunda novela, Volver a los sauces, una secuela de El viento en los sauces.
En la actualidad vivo en Texas con mi marido, Robert Duncan, mis perros y mis gatos.


Resultado de imagen de Jacqueline Kelly


¿POR QUÉ CALPURNIA?

Este libro no lo he escogido yo. Me he leído este libro por qué es una lectura obligatoria en 4 de ESO para la asignatura de castellano.
Cuando leí el título del libro imaginé una historia de una niña que iba evolucionando a mujer. Imaginé que el libro hablaría del día a día de esa niña hasta que madurara lo suficiente para llegar a ser una mujer casada o con hijos. Luego leí la contraportada y no me gustó nada. Vi que el libro hablaba sobre Darwin y su teoría de la evolución. Entonces todas las ganas que tenía de leerme el libro se me quitaron de repente ya que a mí nunca me ha gustado la ciencia.
Luego llegó el día de leerme el libro. Empecé el primer capítulo con desganas pero lo acabé queriendo leer más. Como era tarde tenía que ir a dormir para ir al cole al día siguiente así que decidí dormir y leerlo cuando llegara de clase. Estuve todo el día con ganas de que llegara la hora de leerlo. Y así consecutivamente hasta que me lo acabé. Ahora que me he leído el libro me gusta mucho y me arrepiento de no haberle dado una oportunidad desde el primer día que lo tuve en mis manos.

La portada del libro me sugiere a una niña en un bosque observando su entorno, tanto plantas como animales. El color no me parece el más apropiado para esta novela ya que creo que aunque la niña estuviera de color negro el entorno tendría que ser de un color realista. La plantas verdes, el cielo azul...

El alfabeto

Abuelo
Biologia
Ciencia
Destilar
Evolución
Flores
Gato
Hermanos
Investigar
Jugar
Kid
Laboratorio
Madre
Navidad
Niñez
Observar
Piano
Querer
Río
Saltamontes
Texas
Unidos
Vehículo
Darwin
Experiment
Ayudar
Zurcir
Resultado de imagen de destilar dibujoResultado de imagen de evolución dibujoResultado de imagen de floresResultado de imagen de gatoResultado de imagen de hermanos jugandoResultado de imagen de investigarResultado de imagen de madre antiguaResultado de imagen de navidadResultado de imagen de pianoResultado de imagen de rioResultado de imagen de saltamontesResultado de imagen de texasResultado de imagen de zurcir
Resultado de imagen de rio dibujo